OBJETIVO V: Conducción de transición
A. Conducción de transición
Una técnica que requiere la aplicación uniforme y simultánea de las capacidades de aceleración, conducción y frenado de un vehículo dentro de la gama de sus limitaciones físicas.
1. Tracción de las llantas-Se dispone para su utilización de cien por ciento de la tracción de las llantas. Usted tiene la opción de utilizar.
a. ochenta y cinco por ciento de la tracción para frenar y 15% para conducir;
b. Setenta y cinco por ciento para conducción y 25% para frenado:
c. La mitad para acelerar y la otra mitad para conducir; o
d. Cualquier combinación de lo que antecede, pero no más del 100% de la capacidad de tracción de las llantas en cualquier superficie vial dada.
- Efectos de la inercia
Debido a la tendencia de un vehículo a ir en línea recta, el cambio de la dirección de un vehículo en una u otra forma ha de ser gradual y dentro de las limitaciones del vehículo.
a. Un vehículo que vaya a 70 kilómetros por hora no puede efectuar un giro a la derecha de 90 grados sin frenar.
b. La inercia supera la capacidad de la tracción de las llantas y obliga al vehículo a continuar en la dirección en la que iba originalmente.
c. Un vehículo que vaya a 70 kilómetros por hora no puede detenerse por completo sin reducir su velocidad a través de alguna distancia y tiempo
d. La inercia ha de superarse mediante el uso de frenos y llantas adecuados.
B. Uso de la conducción de transición
1. impide cambios radicales en la operación de un vehículo
2. contrarresta los efectos de la inercia; y
3. aumenta al máximo la tracción de las llantas
a. para escapar a un ataque y
b. para mantener control sobre el vehículo en circunstancias de emergencia.
C. Realización de la conducción de transición
1. Aceleración frente a conducción
A medida que se requiere conducción. Reducir la presión sobre el pedal del acelerador y conducir.
2. Conducir frente a frenado
A medida que se añade presión sobre el pedal del freno, ocurrirá automáticamente una pérdida de conducción
- Frenado frente a conducción
A medida que se reduce la presión gradualmente sobre el freno, aumenta la capacidad de conducción
- Todos los movimientos deberán efectuarse como factor de reducción/adición. A medida que añade usted uno, ha de reducir el otro como máximo en la misma cantidad.