Los niéveles de alerta o conciencia de nuestro entorno son sumamente importante en la función de los agentes de seguridad.
El código de colores de Cooper es un esquema desarrollado por Jeff Cooper en los 70’s y que ha sido utilizado por muchos maestros y profesionales de seguridad para ejemplificar estados de alerta o de conciencia situacional.
En resumen, las condiciones de Cooper son de la siguiente manera:
Blanca –
Distraído y no preparado, si te atacan en esta condición lo único que te va a salvar es la ineptitud de tu atacante.
Amarilla –
Alerta relajada, no hay una situación de peligro, tu actitud es la de “Hoy podría ser el día en que tenga que defenderme a mí mismo.”
Naranja –
Alerta sobre algo en específico, algo no encaja en lo “Normal” y tiene tu atención
Roja –
Pelea o reacciona
Negra –
La condición que todos hemos escuchado no era parte del código de Cooper, y fue utilizada después por los USMC para denotar un estado en donde todo falla por escalamiento de estrés. Sin embargo, para entender el concepto de los Marines, hay que ir un poco mas allá, y no es tan sencillo como se lee en las líneas anteriores.